Fernández de la Vega minimiza el impacto de la salida de Corbacho con un “no hay crisis de Gobierno”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, trató este viernes de minimizar el impacto de la previsible salida de Celestino Corbacho y posiblemente también de Trinidad Jiménez, y aseguró que no hay “crisis de Gobierno” y que el objetivo que centra todo el trabajo es la recuperación económica.
La salida de Celestino Corbacho para integrar la candidatura socialista en las próximas elecciones catalanas se da por hecho en Moncloa, y de hecho la vicepresidenta no desmintió las informaciones en ese sentido, sino que se limitó a pedir respeto por ese proceso.
En la misma línea, la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, junto con Fernández de la Vega en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, reiteró que trabaja “como siempre” en sus labores ministeriales y por el momento no se plantea “ninguna otra cosa”, ni siquiera en el caso de que venza a Tomás Gómez en las primarias de Madrid.
Ante las insistentes preguntas, Fernández de la Vega quiso dejar “bien claro” que el objetivo de sacar a España de la crisis se lleva “el 200%” de las capacidades del Gobierno.
Por ello, pese a comprender que “las quinielas” sobre el futuro del Gobierno centren el interés periodístico, aseguró que sus miembros “no estamos en eso”. El proyecto de José Luis Rodríguez Zapatero, añadió, es “claro, preciso” y apenas queda margen para “hacer otra cosa que no sea servir a los ciudadanos en lo que hemos comprometido”.
Dicho eso, la vicepresidenta enmarcó “en la normalidad” que los socialistas catalanes quieran contar en su candidatura con un dirigente “de la trayectoria y la experiencia” de Celestino Corbacho y el presidente “respeta” la decisión del ministro y el ámbito de actuación del partido en Cataluña.
Por ello, llegado el caso, relevaría a Corbacho al frente del Ministerio de Trabajo e Inmigración, pero “nada más”. “No hay crisis de Gobierno”, aseguró la vicepresidenta primera.
Fue la propia Fernández de la Vega la que respondió a una pregunta inicialmente dirigida a Trinidad Jiménez sobre si tiene previsto compatibilizar su trabajo al frente del Ministerio con la candidatura de Madrid en caso de vencer en las primarias, dejando clara su reticencia a responder preguntas “de otro ámbito” desde la mesa del Consejo de Ministros.
Secundando esa tesis, Jiménez reiteró que trabaja “como siempre”, señaló como prueba de ella los asuntos de su departamento abordados en el Consejo de Ministros, y afirmó que esa labor ocupa “el fundamental tiempo de mi vida, en su totalidad”, sin que de momento se haya planteado “ninguna otra cosa” que cumplir con la agenda prevista.
Ante las críticas de quienes acusan a Jiménez de hacer campaña en Madrid aprovechando su cargo ministerial, defendió su “escrupulosa” separación de ambos ámbitos y su dedicación “responsable” a Sanidad y Política Social.
Con todo ello, Fernández de la Vega acusó al PP de “aprovecharse de todo” en su labor de oposición y “mezclar” en ello los procesos internos de un partido, en este caso el PSOE, quizá porque “ellos eligen a sus candidatos a dedo” y sus discrepancias internas se resuelven muchas veces “en los tribunales”.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2010
CLC/lmb