Las gasolineras podrán vender carburantes con mayor porcentaje "bio"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto que facilita la incorporación de un mayor volumen de biocarburantes en las gasolinas y gasóleos. De este modo, las estaciones de servicio podrán utilizar gasolinas con un contenido máximo de oxígeno del 3,7% en masa y un contenido máximo de etanol del 10% en volumen.
Este real decreto modifica otro del 31 de enero de 2006, en lo relativo a las especificaciones técnicas de gasolinas, gasóleos, utilización de biocarburantes y contenido de azufre de los combustibles para uso marítimo, para adaptarlo a lo dispuesto en la normativa europea que fija los objetivos de consumo de energías renovables en el año 2020 y cumplir los objetivos de consumo de biocarburantes previstos.
Esta directiva que ahora se traspone forma parte de un amplio paquete normativo que incluye medidas para luchar contra el cambio climático y promover el uso de energías renovables, con la finalidad de alcanzar los objetivos energéticos marcados por la Unión Europea para 2020.
El presente real decreto busca colaborar en el cumplimiento de los objetivos nacionales de consumo de biocarburantes previstos para el año 2010 (fijados en un mínimo del 3,40% y el 5,83% en 2009 y 2010), y en la normativa por la que se establece un mecanismo de fomento del uso de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte.
La principal novedad que introduce es la modificación de diversos parámetros de las especificaciones, tanto de gasolinas como de gasóleos, para facilitar la incorporación de un mayor volumen de biocarburantes. Se habilita a las estaciones de servicio a utilizar gasolinas con un contenido máximo de oxígeno de 3,7% en masa y un contenido máximo de etanol de 10% en volumen.
Sin embargo, no todos los vehículos pueden consumir este carburante. Por ello, el decreto aprobado este viernes obliga a que, hasta el 31 de diciembre de 2013, estén disponibles en el mercado nacional gasolinas con un contenido máximo de oxígeno de 2,7% en masa y un contenido máximo de etanol de 5% en volumen, lo que se conoce como gasolinas de protección que pueden consumir todos los vehículos.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2010
CCB/lmb