935 TRABAJADORES MURIERON ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DEL 2001, UN 9,49% MENOS

- Madrid registra un incremento de la siniestralidad del 10,2%

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 935 trabajadores murieron entre enero y noviembre del 2001 en accidentes de trabajo, lo que supone una reducción del 9,49% respecto al mismo periodo del año anterir, según informó esta mañana en rueda de prensa el secretario confederal de Medio Ambiente y Salud Laboral de CCOO, Joaquín Nieto.

En los 11 primeros meses del 2001 se produjeron en España 896.335 accidentes laborales, un 3% más. De ellos, 880.328 fueron leves (+2,76%), otros 10.486 graves (-0,50%) y los citados 935 mortales (-9,49%).

En cuanto a los accidentes "in itínere", aquellos que se producen en los trayectos de ida y vuelta al trabajo, se incrementaron un 6%, hasta alcanzar los 67.710, delos que 317 fueron mortales, un 3,17% menos.

Estos datos siguen situando a España como el país de la Unión Europea con un mayor número de accidentes laborales. Según Nieto, la solución para reducir la siniestralidad laboral en España pasa por incrementar las sanciones que reciben los empresarios por este motivo.

Por comunidades autónomas, Madrid es la región donde más se incrementaron los accidentes, un 10,2%, seguida de Galicia (+5,4%), Castilla y León (+4,1%) y Melilla (+4,1%). Por el contrario descienden los siniestros en Murcia, con un 9,3% menos, Aragón (-3,3%) y Valencia (-2,5%).

Las comunidades autónomas que han conseguido reducir el número de accidentes laborales han desarrollado, según Nieto, medidas en este sentido.

CCOO insta al Gobierno, en el marco de la mesa de Prevención de Riesgos Laborales, en la que participan empresarios, sindicatos y el Ejecutivo, a que trate de forma "urgente" medidas para reducir la siniestralidad.

Entre ellas, el establecimiento de un presupueto específico para poner en marcha el Plan Nacional de Formación dirigido a trabajadores y empresarios; la revisión del Plan General de Actividades de las Mutuas para el año 2002, con el fin de que se pueda desarrollar de forma eficaz a lo largo del año; la regulación de la actuación de la Inspección de Trabajo para las tres administraciones (local, autonómica y estatal), y la incorporación definitiva a las empresas de la figura de los delegados de prevención sectorial o territorial.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1991
T