RSC. Transparencia y productos responsables principales retos de las aseguradoras en materia de responsabilidad social

MADRID
SERVIMEDIA

La transparencia y la comercialización de productos responsables destinados a colectivos en riesgo de exclusión son dos de las áreas que tienen que mejorar el sector de seguros en su política de responsabilidad social, según un informe de Oekom.

Los analistas alemanes han puesto bajo la lupa el desarrollo de la responsabilidad social de las 25 mayores aseguradoras del mundo, que han obtenido una puntuación media de C en una escala de A+, como la nota más alta, y D-, como la más baja.

En el informe concluye que solo unas pocas compañías han desarrollado directrices que van más haya de la protección de datos y que traten ampliamente el tema de responsabilidad hacia los consumidores.

Entre los aspectos que también tienen que mejorar estas empresas figuran los métodos de venta de productos, así como el desarrollo de productos específicos para colectivos con bajos ingresos y que están en riesgo de exclusión.

Respecto a la transparencia, los analistas han detectado una mejora en la información que facilitan las compañías sobre los diversos productos que comercializan, y en los que se especifican sus características y coberturas usando un lenguaje fácil de comprender.

Oekom también señala que ninguna de la aseguradoras tiene un programa de responsabilidad social que cubra todas las áreas de actuación, algunas se están centrando en diversos aspectos específicos desde un punto de vista estratégico.

Por último, también se destaca el papel que tienen que jugar este sector económico en el desarrollo de la inversión socialmente responsable en su papel de grandes inversores institucionales.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2010
JAL/man