ETA. EL FISCAL PIDE PRISIÓN PARA DOS EX PARLAMENTARIAS DEL PCTV POR PERTENECER A ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitó hoy al juez Baltasar Garzón que ordene el ingreso en prisión preventiva de la que fuera portavoz del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) en el Parlamento vasco, Nekane Erauskin, y de la también ex parlamentaria del partido Karmele Berasategui, a las que acusa de pertenecer a ETA.
Fuentes jurídicas explicaron que los representantes del Ministerio Público, los fiscales Vicente González Mota y Dolores Delgado, realizaron esta petición al juez Garzón durante la comparecencia de Erauskin y Berasategui ante el magistrado. Los fiscales les imputan un delito de integración en organización terrorista.
Además de Erauskin y Berasategui, esta mañana comparecieron ante Garzón el presidente del PCTV, Juan Carlos Ramos, y los tesoreros de la formación, Jesús María Aguirre y Sonia Jacinto. El objetivo de estas comparecencias era que el magistrado pudiese comunicar a los cinco miembros del PCTV su procesamiento.
En concreto, Garzón procesó a estos cinco máximos dirigentes del PCTV el pasado mes de junio tras acusarles de "conocer y asumir" la instrumentalización de su partido por el entramado de ETA y Batasuna.
En aquella ocasión, el magistrado detalló que, por un lado, Batasuna se servía de la formación como fuente de financiación, a través del vaciamiento de las cuentas en las que se depositaban las subvenciones públicas que recibía el PCTV y ordenando al partido contratar a alguno de sus miembros. Por el otro, Batasuna utilizaba la sede que el PCTV tenía en el polígono Belartza de San Sebastián para mantener las reuniones de su cúpula directiva -conocida como la Mesa Nacional-, cuyos miembros fueron detenidos por orden de Garzón en octubre y noviembre de 2007.
Cuando Garzón imputó a estas cinco personas por un delito de colaboración con organización terrorista, en febrero de 2008, el magistrado destacó "la vinculacion del PCTV con Batasuna-ETA" así como "la instrumentación económico-financiera del partido para contribuir a la actividad y fines presuntamente terroristas de la organización".
El Tribunal Supremo ilegalizó al PCTV junto con el partido Acción Nacionalista Vasca (ANV) en septiembre de 2008 por considerar probado que ambas formaciones eran un "instrumento de ETA". Posteriormente, el Tribunal Constitucional avaló la decisión.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2009
DCD/pai