La Defensora del Pueblo investigará los servicios de atención al cliente de las operadoras de telefonía móvil
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Defensora del Pueblo en funciones, Maria Luisa Cava de Llano, anunció este jueves la apertura de una investigación de oficio sobre la calidad del servicio de atención al cliente de las operadores de telefonía móvil.
En una nota, la institución que Cava de Llano preside en funciones explica que ha iniciado una actuación de oficio ante la Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (Setsi) sobre la necesidad de que las compañías presten un servicio de atención al cliente adecuado.
En este sentido, el organismo señala que la decisión de abrir esta investigación se ha producido tras la publicación el pasado miércoles de un estudio por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en el que, según la institución, "la práctica totalidad de los operadores de telefonía móvil suspende en atención al cliente".
Las principales críticas a estos servicios de las operadores son el tiempo de duración de la llamada, que "suele ser excesivo", el periodo de espera por parte de los usuarios y el tiempo que requiere solventar la consulta.
Además, señala que a estos problemas se deben añadir los cortes en las llamadas y la entrada en un bucle de opciones automáticas en la que ninguna es la deseada.
En su escrito a la Secretaría de Estado, Cava de Llano recuerda que la Carta de Derechos de los Usuarios de los Servicios de Comunicaciones Electrónicas "hace hincapié precisamente en el derecho de los usuarios a obtener una atención eficaz por los operadores, así como en el derecho a la información".
Asimismo, advierte de que "ya había detectado este problema con anterioridad" y que ya lo había denunciado en varias ocasiones, sobre todo por el uso del rango numérico "902" en los servicios de atención al cliente, por la ausencia de información adecuada y por la duración de la espera para contactar.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2010
MFM/lmb