Rajoy anuncia una ofensiva parlamentaria con 50 medidas económicas para salir de la crisis
- Dice que el cambio político es "una necesidad nacional" en España
- Asegura que las encuestas son un "estímulo para seguir trabajando" hasta que lleguen las generales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, anunció este jueves su intención de llevar al Congreso de los Diputados y al Senado "más de 50 iniciativas en materia económica" para sacar a España de la crisis y recuperar la creación de empleo.
Rajoy compareció en rueda de prensa al término de una reunión extraordinaria de dos días del Comité de Dirección del PP en Toledo, donde el líder de la oposición se ha llevado a sus máximos colaboradores para analizar la estrategia política a seguir durante los próximos meses.
Aseguró que en las tres sesiones de debate interno se ha hablado "exclusivamente de los problemas de los españoles" y se ha acordado presentar un paquete de medidas económicas durante los próximos cuatro meses, coincidiendo con la negociación de los Presupuestos Generales del Estado para 2011.
Rajoy explicó que las medidas forman parte del "plan global" que el PP cree que necesita España en estos momentos y detalló que las iniciativas irán encaminadas a fomentar la austeridad, hacer reformas en el sector público, mejorar el sistema financiero, rebajar los impuestos, mejorar el trato a los autónomos, fomentar el ahorro en materia de vivienda y ofrecer alternativas a la reforma laboral del Gobierno.
La intención del líder de la oposición es aportar "un mínimo de seguridad, confianza y certidumbre" frente a la "inacción del Gobierno" con el medio centenar de medidas que pretende llevar al Congreso y al Senado.
Insistió en que el objetivo prioritario del PP para los próximos cuatro meses es "la creación de empleo" y, en este sentido, lamentó que el incremento del número de parados en más de 61.000 personas en el mes de agosto constata "la triste situación del empleo que atraviesa España".
Rajoy criticó que el Gobierno de Zapatero siga "resignándose" ante el incremento del paro, con alrededor de cuatro millones de españoles sin trabajo. Destacó que esta cirscunstancia convierte a España en "el país con más paro de Europa" y "donde más ha aumentado" en los últimos meses. "Nosotros no nos vamos a resignar", remachó.
PRESUPUESTOS GENERALES
El líder del PP aseguró que los Presupuestos Generales del Estado para 2011, que pronto comenzarán su tramitación en las Cortes Generales, deben servir "únicamente para afrontar la crisis económica y generar empleo".
Censuró así que Zapatero pueda buscar ahora el apoyo del PNV para mantenerse hasta el final de la legislatura en La Moncloa, ya que eso sería responder "a los intereses partidistas" del PSOE y no a los intereses generales de España.
En particular, rechazó de plano un posible acuerdo entre socialistas y nacionalistas vascos para romper la caja unica de la Seguridad Social, ya que considera que "su ruptura no puede ser en ningún caso un instrumento" para que Zapatero se mantenga en el Gobierno.
También avanzó que el PP presentará este mes de septiembre en el Congreso una propuesta para abordar la "gravísima situación financiera" por la que están pasando los ayuntamientos españoles, muchos de los cuales "no pueden pagar ni las nóminas de los funcionarios".
Asimismo, señaló que su partido piensa centrarse el próximo cuatrimestre en denunciar los errores del Gobierno y presentar su alternativa a los ciudadanos porque considera que el cambio político en España es "una necesidad nacional".
Rajoy se mostró también satisfecho de las encuestas que le dan hasta ocho puntos de ventaja sobre el PSOE en intención de voto, pero puntualizó que son "sólo un estímulo para seguir trabajando" por resolver los problemas de los ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2010
PAI/lmb