Dos jóvenes con Síndrome de Down cuentan hoy cómo se vulneran sus derechos ante Naciones Unidas

MADRID
SERVIMEDIA

Dos jóvenes españoles con síndrome de Down presentarán este jueves en Naciones Unidas una guía sobre los derechos de las personas con discapacidad intelectual, en la que 100 chicos y chicas como ellos han participado para explicar a la sociedad los problemas que encuentran a la hora de hacerlos efectivos.

Según Down España, se trata de una publicación "inédita", pues por primera vez se ha dado voz a las propias personas con discapacidad intelectual, a fin de que analicen sus derechos y denuncien cómo les son vulnerados".

De hecho, para su presentación ante la ONU se han transladado hasta Nueva York dos de los jóvenes con síndrome de Down que han intervenido en su elaboración, Tonet Ramírez y Cristina Rosell. Ramírez explicó que pedirán que "la gente nos respete, que nos mire como somos", y aseguró que "el trabajo ha merecido la pena".

Los 100 participantes en esta guía analizan así en primera persona sus derechos, recogidos en la convención de Naciones Unidas sobre los derechos de Personas con discapacidad, ya que el verdadero valor de este trabajo, según la propia entidad, "es explicar la Convención a la sociedad en general", pero sobre todo al colectivo de discapacitados.

Junto a Ramírez y Rosell han viajado a Nueva York el presidente de Down España, Fabián Cámara; la coordinadora del proyecto, Nuria Illán; y la directora de Acción Social y Asistencial de la Obra Social de Caja Madrid, María Fernanda Ayán.

En el acto intervendrán además la vicepresidenta del Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Ana Peláez, y el embajador Representante Permanente de España ante las Naciones Unidas, Juan Antonio Yañez-Barnuevo.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2010
AGQ/pai