Ampliación

Huelga general. UGT exige al Gobierno la "rectificación" de su política tras la huelga

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este miércoles que, tras la huelga general del próximo día 29 de septiembre, "tiene que haber rectificación de la política del Gobierno, porque así no se puede combatir la crisis".

Así lo consideró, durante su participación en la asamblea de delegados de la Federación de Servicios de UGT, y en alusión a las recientes declaraciones del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en Japón, donde se mostró dispuesto a dialogar con los sindicatos tras la jornada de la huelga.

Según Méndez, el paro del próximo día 29 es "una expresión muy rotunda y muy dura de confrontación y rechazo a la política que desarrolla el Ejecutivo".

El líder de UGT aseguró, además, que la valoración política de Rodríguez Zapatero "se ha desplomado" tras adoptar políticas que son más cercanas a la derecha. Lo mismo dijo del presidente del PP, Mariano Rajoy, quien, según Méndez, "no sale del agujero".

A su juicio, "las personalidades que encarnan frente a la crisis políticas de derechas no son aceptables democráticamente para nuestro país".

En este sentido, Méndez señaló que el Gobierno se ha convertido directamente en el "campeón a la fuerza" de las políticas de derechas y del Banco Central, y en el "defensa escoba" del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La huelga general tiene para el secretario general de UGT el objetivo de defender "lo que hace año y medio decían todos". Según explicó, los sindicatos no han cambiado en sus planteamientos y ven necesario "acabar con el imperio de la avaricia y la tiranía del corto plazo".

A su parecer, las últimas medidas llevadas a cabo por el Gobierno "no aseguran el bienestar de los ciudadanos y producen un agravamiento de la situacion social".

MADRID, EPICENTRO DE LA PROTESTA

El secretario general de UGT señaló que Madrid será el "epicentro" de la huelga general del 29 de septiembre, que coincidirá con la celebración de otras movilizaciones y protestas a nivel europeo.

Según Méndez, la huelga general es un ejercicio de "solidaridad", puesto que la renuncia de un día de salario es una decisión "difícil" para los trabajadores. Asimismo, insistió en que se trata de un acto "profundamente democrático, con calidad y rango constitucional".

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2010
VCG/pai