Madrid. Famma pide más investigación para enfermedades discapacitantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocemfe Madrid) ha pedido a los organismos competentes que inviertan más dinero en líneas concretas de investigación para obtener resultados eficaces en el tratamiento de enfermedades discapacitantes.
Según aseguró la citada federación en una nota de prensa, "la investigación es vital para que la calidad de vida de las personas con discapacidad, pueda ser siempre la mejor, a través de tratamientos curativos, paliativos y en muchos casos, preventivos" con la ayuda de la I+D+i.
Por eso, prosiguió Famma Cocemfe Madrid, dejar pasar la oportunidad de trabajar con células madre para mejorar la vida de las personas con discapacidad "sería un error irreparable del ser humano".
Por otra parte, la federación consideró que debe informarse tanto al colectivo de personas con discapacidad, como a la ciudadanía en general, de la situación en que se encuentran los 65 proyectos de investigación con material genético humano autorizados por el Gobierno en 2009.
Finalmente, Famma Cocemfe Madrid reclamó un mayor esfuerzo en el impulso de los medicamentos huérfanos para las enfermedades raras que ocasionan serias discapacidades "y que se encuentran en el olvido de la administración".
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2010
IGA/pgs/man