Los vendedores de vehículos preven que 2010 no será mejor que 2009

- Exigen a Industria una reunión conjunta de todo el sector para buscar salidas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, prevé que las ventas de automóviles se estabilicen este año en el entorno de las 900.000 ó 950.000 unidades, lo que supondrá cerrar el ejercicio en niveles de matriculaciones muy similares a los registrados en 2009, cuando se vendieron 952.772 vehículos.

El presidente de la patronal teme que en otoño se produzca una "segunda oleada de crisis de ventas" similar a la registrada en el primer semestre de 2009, en el que las matriculaciones sufrieron desplomes por encima del 40%, sumiendo al sector en una situación "muy crítica".

Según Sánchez Torres, "desde que estallara la crisis han desaparecido más de 30.000 puestos de trabajo entre los vendedores y cerca del 10% de las pymes concesionarias, dejando muy debilitadas financieramente a aquellas que han conseguido mantener el tipo a pesar de las dificultades financieras y de unos niveles de rentabilidad por venta de vehículos nuevos bajo mínimos".

Ante esta situación, solicitó con carácter urgente una reunión de todo el sector -fabricantes, importadores y vendedores- con el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, con el fin de abordar posibles soluciones que permitan vitalizar un sector estratégico para la economía española por su peso en el PIB, en la generación de empleo y en la balanza de pagos.

El presidente de Ganvam recordó que el Plan 2000E, que tan eficaz resultó para dinamizar las matriculaciones, debería haberse extendido en el tiempo hasta garantizar la recuperación completa del mercado automovilístico, "máxime si se considera que el saldo fiscal neto era claramente positivo para las arcas públicas al recuperar con creces la inversión realizada gracias a las aportaciones vía impuestos de matriculación, IVA y carburantes".

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2010
CCB/man