Los operadores de telefonía móvil suspenden en atención al cliente

-Según la OCU

MADRID
SERVIMEDIA

El sector de telefonía móvil es uno de los que más problemas generan entre los consumidores. En la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se recibieron 38.548 reclamaciones en 2009 relacionadas con la telefonía, más del 12% del total. La telefonía móvil ocupa un 62% de todas estas reclamaciones.

Según informó la organización este miércoles, "con estos antecedentes, la OCU ha querido testar cuál es el comportamiento de los departamentos de atención al cliente de los operadores de telefonía móvil. El 100% de las compañías analizadas se equivocaron en alguna de las respuestas a las dudas que la OCU planteó.

Los operadores de telefonía móvil sometidos al test de la OCU fueron R, Pepephone, Yoigo, Másmovil, Happy Movil, Simyo, Euskatel, Carrefour, Vodafone, Movistar y Orange.

Los servicios de atención al cliente de cada compañía fueron sometidos a preguntas acerca de las tarifas o la cobertura. La información proporcionada por estos fue, según la organización de consumidores "confusa, errónea o no contestaron".

Por otro lado, la OCU también plantea que las recomendaciones ofrecidas por los servicios de atención al cliente no siempre son las más adecuadas para el usuario, que pocos operadores cotejan correctamente la titularidad del cliente antes de facilitar el número PUK, y que es habitual que las llamadas se corten, que la línea comunique o que se entre en un inacabable bucle de opciones automáticas que hace que el tiempo de espera se alargue interminablemente.

Con estos resultados, la OCU afirma que "la atención al cliente de los operadores de telefonía móvil es mala, en especial en Orange, Movistar y Vodafone, que aglutinan casi el 95% del mercado".

La organización exige a las compañías una mejora de la atención que dispensan a los usuarios, y a la Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (Setsi), que establezca unos criterios de evaluación de las auditorías externas más exigentes y que sancione con más rigor las malas prácticas.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2010
MOH/man