Pensiones. UGT afirma que la reforma de las pensiones debe aprobarse dentro del Pacto de Toledo
- UGT y CCOO piden reunirse con Octavio Granado para abordar este tema
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La responsable de Política Social de UGT, Carmen López, afirmó este lunes que lo importante no es que la reforma de las pensiones se apruebe en diciembre de 2010, sino que se apruebe con el consenso de los agentes sociales y en el marco del Pacto de Toledo.
De este modo salió al paso de las recientes declaraciones de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, quien confió en poder llevar al Congreso el proyecto de ley para reformar el sistema de pensiones antes de que acabe el año.
La responsable de UGT, en declaraciones a Servimedia, restó importancia a los plazos temporales e insistió en que esta reforma "no ha de abordarse con prisa, sino que ha de llevarse a la Comisión del Pacto de Toledo, para ser acordada por los agentes sociales".
Desde UGT se pide al Gobierno "que se tranquilice" y, al ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, "que deje de hacer anuncios de recortes".
Según López, cualquier imposición en la reforma de la Seguridad Social sería "contraproducente". Además, "no estaría justificada", debido al superávit que ha presentado la Seguridad Social, incluso en los momentos más duros de la crisis.
"La demografía no justifica los recortes continuos", dijo López.
Por otro lado, López indicó que UGT, junto con CCOO, ha solicitado una reunión urgente para la próxima semana con el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, para abordar el seguimiento del Pacto de Toledo.
En ella, los sindicatos se interesarían, entre otros temas, por la integración del Régimen Espacial Agrario (REA) en el general, por las trabajadoras del hogar y por la jubilación parcial.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2010
CCB/man