Unión Romani pide a Rubalcaba "máxima firmeza" en la condena por las deportaciones de gitanos
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-51414.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Permanente de la Unión Romani ha remitido al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, una carta abierta en la que piden al Gobierno "la máxima firmeza en la condena de la forma con que se están produciendo las deportaciones de ciudadanos europeos, gitanos, a sus países de origen".
La Unión Romani apunta que envían esta carta de cara a una posible reunión de Rubalcaba con representantes del Gobierno francés para abordar las acciones que se deben tomar en relación con las deportaciones de los gitanos que residen en Francia en situación irregular.
"Hay cosas en la vida, señor ministro, que no pueden ser negociables, usted lo sabe muy bien", reza la carta, en la que se afirma que "en la defensa de la dignidad de los seres humanos y en el respeto a la ley se fundamenta la convivencia en paz en las democracias avanzadas".
"Y el Gobierno francés ha violado la dignidad de los gitanos objeto de deportación y ha transgredido sus propias leyes", prosigue la misiva.
Desde la organización subrayaron que "vamos a ejercitar las acciones que el Estado de Derecho nos proporciona. Vamos a llevar al Gobierno francés ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas".
"Los gitanos y las gitanas que integramos la Unión Romaní, somos personas razonables, demócratas y con unas ansias infinitas de paz y convivencia con la sociedad mayoritaria", indican.
Por eso, prosiguen, "condenamos cualquier acto de violencia venga de donde venga. Por eso estaremos siempre junto a la Ley y el orden".
La misiva concluye con una cita de la Declaración sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial: "Cualquier doctrina de diferenciación racial o superioridad es científicamente falsa, moralmente condenable, socialmente injusta y peligrosa y no tiene justificación ni en teoría ni en práctica".
Por esa razón, los Estados firmantes de la Convención garantizan "el compromiso de no actuar o practicar discriminación racial contra individuos, grupos de personas o instituciones, y asegurar que las autoridades publicas e instituciones realicen lo mismo".
En este sentido, la Unión Romaní pide a Rubalcaba que "defienda estos principios" porque así "un rayo de esperanza alumbrará nuestro futuro incierto".
(SERVIMEDIA)
28 Ago 2010
BPP/man