Nestlé invierte 382 millones de euros en proyectos relacionados con el café

MADRID
SERVIMEDIA

Nestlé ha presentado en Ciudad de México el "Nescafé Plan", que reúne en un solo proyecto los compromisos de Nestlé con el cultivo, la producción y el consumo de café. Esta iniciativa incluye una inversión de unos 382 millones de euros en proyectos relacionados con el café.

Este plan, según informó el grupo alimentario, persigue una serie de objetivos que ayudarán a Nestlé a optimizar su cadena de suministro de café.

Adicionalmente a los 200 millones de francos suizos (152 millones de euros) ya invertidos en los últimos diez años, Nestlé invertirá 500 millones de francos suizos (382 millones de euros) hasta 2020 en proyectos relacionados con el café.

La suma anterior comprende la inversión de 350 millones de francos suizos (267,4 millones de euros) en el Nescafé Plan y 150 millones de francos suizos (114,6 millones) para Nespresso.

Rainforest Alliance, organismo no gubernamental internacional, apoyará a Nestlé junto con otros socios de Sustainable Agriculture Network (SAN) y con la Asociación de café 4C para alcanzar los objetivos del Nescafé Plan relativos a la agricultura.

Durante los próximos cinco años, Nestlé duplicará la cantidad de café Nescafé que se compra de manera directa a los campesinos y sus asociaciones, adquiriendo 180.000 toneladas de café a aproximadamente 170.000 campesinos cada año.

Con el apoyo de Rainforest Alliance y la Asociación 4C, todo el café verde que se compre directamente, desde ahora hasta 2015, cumplirá con las normas de sostenibilidad 4C reconocidas internacionalmente.

Además, hasta 2020, se adquirirán 90.000 toneladas de café Nescafé de acuerdo con los principios de Rainforest Alliance y de Sustainable Agriculture Network (SAN).

Conforme al Nescafé Plan, Nestlé distribuirá, en los próximos 10 años, 220 millones de plantas de café de alto rendimiento y resistentes a las enfermedades. Con ello, los caficultores podrán rejuvenecer sus plantaciones, a la vez que multiplicar el rendimiento de las tierras y aumentar sus ingresos.

El Nescafé Plan se une al Cocoa Plan, que se lanzó en octubre de 2009, con una inversión de 110 millones de francos suizos (84 millones de euros), para mejorar la calidad del cacao, y que prevé la distribución de 12 millones de plantas de cacao de alto rendimiento y resistentes a las enfermedades hasta 2020.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2010
CCB/bsr