ETA. La Audiencia autoriza una marcha "Por los derechos de Euskal Herria" mañana en Bilbao
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha autorizado una manifestación convocada para este viernes en Bilbao bajo el lema "Por los derechos de Euskal Herria", la cual fue recurrida por los colectivos Asociación Víctimas del Terrorismo y Dignidad y Justicia.
En un auto dictado hoy, el magistrado desestima la petición de estas dos organizaciones y permite la concentración "bajo el control y seguimiento policial oportuno a fin de que en el curso de la misma no se realicen actuaciones delictivas que se traduzcan en enaltecimientos o apoyos a personas o grupos terroristas".
Velasco ordena comunicar la decisión a la Consejería de Interior del Gobierno vasco, que dirige el socialista Rodolfo Ares, para que en el caso de que se produzcan incidentes durante la misma se detenga a los responsables y se dé traslado a la Audiencia Nacional para la apertura de diligencias.
En concreto, advierte de la posible presencia de personas del entorno de ETA que acaben realizando "enaltecimientos o apoyos a personas o grupos terroristas o asociaciones declaradas ilegales", así como "descréditos, menosprecios o humillaciones a las víctimas del terrorismo".
El convocante de la manifestación, prevista para las 12.30 horas del viernes en Bilbao, se llama Hibai Castro Eguía y solicitó permiso para celebrar la protesta con motivo del Día Grande de las fiestas de la capital vizcaína.
La Asociación Víctimas del Terrorismo fue la primera en denunciar la convocatoria ante el temor de que tras la misma se encontraran personas de la formación ilegalizada Batasuna, en lo que coincidió posteriormente Dignidad y Justicia cuando planteó la misma solicitud de prohibición.
Sin embargo, el juez Velasco considera que "procede no prohibir la misma" a partir de los argumentos aportados por el Ministerio Fiscal y por la Consejería de Interior del Gobierno vasco. Además, recuerda que en la manifestación que se celebró en San Sebastián el pasado 14 de agosto con el mismo lema no se produjeron incidentes ni se exhibieron fotografías de terroristas o presos de ETA.
El magistrado ampara el derecho de los convocantes a concentrarse por el motivo que estimen oportuno, en este caso "los derechos de Euskal Herria", en base al artículo 21 de la Constitución española de 1978, que consagra el derecho a la libertad de expresión de todos los ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2010
PAI/pai