Ceaccu denuncia las condiciones "abusivas" de la venta de moda por Internet

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) denunció este jueves las condiciones "abusivas" a las que, frecuentemente, se enfrentan los compradores de moda "on line".

Según esta organización. las dificultades para devolver el producto, la exoneración de responsabilidad en caso de falta de disponibilidad o error en los precios, las condiciones excepcionales para hacer uso de la garantía, los plazos de entrega inconcretos o la negativa a aceptar pedidos de consumidores "con los que se mantenga un litigio", son algunas de las irregularidades detectadas.

Aunque los datos de facturación (según la memoria correspondiente al primer trimestre de 2010 de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones) sitúan al sector en décimo lugar, con el 2,5% de las ventas, muy por detrás del transporte aéreo, las agencias de viajes o los juegos de azar, un reciente estudio de la consultora Nielsen afirmaba que el 36% de los internautas tenían previsto adquirir ropa en la red en los próximos meses, sólo por detrás de los libros (40%).

Según Ceaccu, la "precariedad" con la que el consumidor se enfrenta, a menudo, en las compras "on line" puede explicar que, globalmente, el comercio electrónico sea aún minoritario. Según la Comisión Europea, que ha lanzado una consulta para mejorar la escasa implantación de este tipo de venta, sólo alcanza el 2% de las transacciones que se realizan en la Unión.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 2010
CCB/man