Más del 50% de los estadounidenses desaprueba la gestión de Obama, según un sondeo de Ipsos y Reuters
- También destaca que la economía será el factor "vital" que decidirá las elecciones legislativas de noviembre en EEUU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Por primera vez más del 50% de los estadounidenses desaprueban la gestión del presidente Barack Obama o rechazan de alguna forma el desempeño de su cargo, según un sondeo conjunto elaborado por Ipsos Public Affairs y Reuters, realizado a votantes estadounidenses entre el 19 y el 22 de agosto sobre asuntos políticos y las elecciones parlamentarias de noviembre.
Según estos datos, sólo el 45% de los 1.063 estadounidenses encuestados ha otorgado a su presidente una evaluación positiva, lo que supone una baja en su índice de popularidad, informaron hoy los responsables de esta encuesta.
Durante los últimos meses, el índice de aprobación de Barack Obama ha sufrido bajadas continuas, desde el 50% en enero de 2010 y desde del 69% cuando asumió el cargo en enero de 2009.
Se trata de un fenómeno que también se produjo con los presidentes Ronald Reagan o Bill Clinton, quienes en el mes de agosto de su segundo año del primer mandato tuvieron bajos índices de aprobación. Sin embargo, ambos presidentes fueron reelegidos para un segundo mandato.
Así, "si se mantiene estable el electorado tradicional demócrata y latinos y afroamericanos acuden mayoritariamente a las urnas, el presidente Obama tendría muchas posibilidades de ser reelegido en 2012".
Por otro lado, del sondeo de Ipsos Publics Affairs se desprende que el desempleo es el mayor temor económico entre los encuestados. Un 92% asegura estar preocupado porque la tasa de desempleo se haya situado en el 9,5% en Estados Unidos y más de un 72% se muestran "muy preocupados".
En materia económica el resto de grandes preocupaciones de los estadounidenses son: el déficit presupuestario y el gasto gubernamental (para el 87%), el valor del dólar (85%), los impuestos (84%), el valor de las inversiones (79%) y los precios de las viviendas (77%).
Además, el 62% de los 1.063 estadounidenses encuestados considera que su país está siendo dirigido en una dirección incorrecta, manteniéndose los niveles de sondeos anteriores. Igualmente, para un 78% de americanos el Gobierno no puede funcionar con eficacia debido al enfrentamiento entre partidos políticos.
De la encuesta también se desprende que, en este momento, ningún partido tiene una ventaja sustancial antes de las elecciones parlamentarias del 2 de noviembre. Así, mientras el 45% ha manifestado la intención de votar al candidato demócrata en su distrito, el 43% lo hará por el republicano, por lo que la diferencia se sitúa dentro del margen de error estadístico de la encuesta.
Por otro lado, los demócratas mantienen la delantera en lo que se refiere a afiliación al partido: un 48% dijo estar más de acuerdo con los demócratas, contra el 40% de quienes se inclinaban hacia los republicanos. El 12% se declaró independiente.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2010
CCB/pai