Los precios industriales aumentaron un 3,2% en julio

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa interanual del Índice de Precios Industriales (IPRI) se situó en julio en el 3,2%, la misma que la registrada en junio, según los datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Atendiendo al destino económico de los bienes, el sector industrial con mayor influencia negativa en el mantenimiento de la tasa anual fue el de los bienes intermedios, que situó su tasa anual en el 3,1%, seis décimas por debajo de la registrada el mes anterior.

En esta disminución destaca la bajada de de los precios de la fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones, y la producción de metales preciosos y de otros metales no férreos.

Por su parte, el sector industrial con mayor influencia positiva fue la energía, cuya variación anual aumentó siete décimas, situándose en el 9,2%. Este dato responde a la subida de los precios de la producción de gas; distribución por tubería de combustibles gaseosos que bajaron en julio del año anterior.

La tasa anual de esta actividad se situó en niveles positivos (13,4%) por primera vez desde marzo de 2009.

Por comunidades autónomas, todas registraron tasas interanuales positivas en julio, excepto Castilla y León (-0,1%). Murcia presentó la mayor tasa de variación interanual, situándola en el 6%.

Las mayores disminuciones del IPRI correspondieron a Extremadura (1,4 puntos), Andalucía (1,2 puntos) y Canarias (1,1 puntos), que situaron sus tasas en el 0,3%, 5,9% y 4,7%, respectivamente.

La comunidad que más aumentó su tasa anual fue la Comunidad de Madrid, que pasó del -1,7% registrado en junio al 1,1%, en julio.

Finalmente, en julio la tasa de variación mensual del índice general fue del -0,2%.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 2010
VCG/man