ETA. La Audiencia Nacional prohíbe dos homenajes a presos de ETA previstos para hoy y el jueves

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco decidió hoy prohibir dos actos de homenaje a presos de ETA previstos para esta tarde y el próximo jueves dentro de las fiestas de Bilbao por su carácter presuntamente delictivo, y ordena a los cuerpos de seguridad que en caso de celebrarse se identifique a los responsables, y que se retiren las fotografías de etarras expuestas al público.

El Auto dictado hoy responde a una denuncia presentada por la asociación Dignidad y Justicia y por el concejal del PP en Bilbao Carlos David García, en la que que pedían la prohibición de ambos actos y la retirada de banderines y carteles con fotografías de presos de ETA que habían sido colocados en el recinto en el que se celebran las fiestas de la ciudad.

A la vista de los informes proporcionados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el juez entiende que ambos actos han sido convocados aprovechando la afluencia de público para "homenajear" la trayectoria de presos de ETA, lo que constituye un delito de enaltecimiento y justificación de las acciones terroristas.

El juez añade que los convocantes de las concentraciones responden a las instrucciones dadas por ETA/EKIN con el objetivo de "mantener la fidelidad de sus militantes tanto en las cárceles como fuera" y "activar su masa social captando posibles nuevos militantes para que no decaiga la capacidad movilizadora ni cunda la resignación", tal y como figura en el manifiesto de ETA intervenido a la banda en 2008 y el documento de Batasuna "Planificación para el curso político 2008-2009".

De toda la documentación analizada, el juez concluye que los actos fueron convocados para un "fin ilícito, cual es ensalzar las personas de los integrantes de la organización terrorista ETA, sus actividades y las de todos los grupos ilícitos a ellas vinculadas, y en concreto justificar o amparar los hechos por ellos cometidos, ensalzando además la lucha armada, todo lo cual obliga a acordar su prohibición".

(SERVIMEDIA)
24 Ago 2010
CLC/pai