EL 92% DE LOS ESPAÑOLES NO INVIERTE EN VALORES DE RIESGO
- La propensión al riesgo en los hombres duplica a la de las mujeres, mucho más conservadoras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El inversor español es claramento conservador, como lo demuestra que sólo un 8,1% del total de inversores de nuesro país se atreve a apostar por valores de riesgo, mientras que el 91,9% restante rechaza frontalmente este tipo de inversiones y dirige su dinero a productos seguros, según un informe realizado por Deutsche Bank.
En España, los inversores representan un 21,4% de la población, que apuesta principalmente por valores seguros y a largo plazo, centrándose en la seguridad y en la confianza a la hora de elegir dónde invertir su dinero.
Por otra parte, el estudio pone de manifiesto las diferencias de coportamiento del inversor según la zona en la que viva. Así, los más agresivos residen en la zona metropolitana de Madrid y en la zona norte de España, mientras que en el Sur y la zona de Levante optan por productos más seguros.
En cuanto a las edades, el segmento de 35 a 49 años es el que más arriesga sus rentas, seguido de la franja de edad de entre 25 y 34 años. Por sexos, el 60% de los inversores son hombres y el 40% mujeres y, además, la propensión al riesgo de los hombres es casi el doble que en l caso de las mujeres.
Finalmente, el informe pone de manifiesto que los inversores españoles se han refugiado en los últimos años en los depósitos, que han registrado un incremento de un 14% en los últimos doce meses, especialmente en el intervalo de edad de entre 25 y 34 años.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2002
C