EL 92% DE LOS CENTROS DE RAYOS UVA INCUMPLE LA LEY, SEGÚN UN ESTUDIO DE CONSUMER

MADRID
SERVIMEDIA

El 92% de los centros de bronceado mediante rayos UVA incumple la normativa vigente, según un estudio realizado en 130 centros repartidos por 13 ciudades españolas por la revista Consumer, del GrupoEroski.

La conclusión de la investigación es que, a pesar de la puesta en marcha de una nueva normativa en enero de 2003, "la inmensa mayoría de los centros de bronceado no han corregido las prácticas que instaron a la Administración a crear esa legislación".

Según el informe, el principal incumplimiento de la ley es la carencia de información obligatoria a los clientes. Sólo el 25% de los establecimientos entrega a los usuarios el preceptivo documento que indica los riesgos para la salud de estapráctica de bronceado.

Además, en el 82% de los centros no se realizó bien una prueba "esencial", que es la toma del fototipo de la piel del cliente, ni se preguntó por problemas cutáneos.

El 16% de los establecimientos analizados permitieron el acceso a las cabinas de bronceado sin protección ocular y en un 80% de los casos no se preguntó al cliente si tenía antecedentes familiares de cáncer de piel, lo que sería suficiente para desaconsejar este tipo de práctica.

Respecto a las medidas higénicas, en el 59% de los casos no se facilitó al cliente un cobertor que impidiera el contacto directo del cuerpo con la máquina bronceadora. Además, un 28% de las cabinas no tenía papelera y en el 34% de los casos no se facilitó toallita y pañuelos desmaquillantes.

En cuanto a la preparación de los operarios de estos centros, casi en el 60% de los casos no habían recibido "ninguna titulación ni curso para acceder al puesto de trabajo".

Finalmente, sobre el importe de este servicio, el precio medo en España se situó en 5 euros por sesión, con oscilaciones entre los 6,8 euros de San Sebastián y los 3,8 de Logroño.

En 2002, el 20% de los adultos españoles se sometieron a sesiones de rayos UVA para mejorar el color de su piel, la mayoría durante la temporada de primavera. Además, uno de cada ocho usuarios utiliza este sistema de bronceado todo el año.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2004
C