Corbacho considera "inevitable" fijar en 20 años el periodo para calcular las pensiones

- Para garantizar la sostenibilidad del sistema

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, consideró este martes que sería razonable fijar un periodo de 20 años para calcular las pensiones y añadió que es "inevitable" aumentar los 15 años trabajados para calcularlas ya que esa referencia no es equitativa.

En declaraciones a Catalunya Radio, recogidas por Servimedia, Corbacho aseguró que con esta medida se trata de garantizar la sostenibilidad del sistema, aunque precisó que el cambio se tendría que hacer de forma progresiva.

Asimismo señaló que el actual sistema penaliza mucho a las personas que pierden su trabajo en la última etapa laboral.

Según el ministro, una de las prioridades es evitar las jubilaciones anticipadas y espera que el trámite de la reforma laboral en el Senado no suponga cambios importantes respecto al texto aprobado en el Congreso.

En este sentido, confía a llegar a acuerdos con el PNV y CiU en el debate de enmiendas. "Hay un espacio de centralidad y nosotros esperamos que en este espacio de centralidad podamos encontrar puntos de acuerdo que, si no es al cien por ciento, pues que sea en el porcentaje más alto posible y estos espacios de centralidad lo representan el PNV y CiU", afirmó.

Corbacho se refirió también a la voluntad del gobierno central de rebajar de los 100 días actuales a 30 días el plazo a partir del cual los parados han de aceptar una oferta de trabajo o cursos de formación. "A partir de los 30 días esta persona tiene que tener una posición activa en búsqueda de trabajo, otra cosa es que desgraciadamente no la encuentre, pero ha de estar en esta situación activa", concluyó.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 2010
MAG/man