Andalucía. Griñán pide que se cambien urgentemente "los servicios públicos de empleo"
-Destaca que esta comunidad ha reconocido a más personas dependientes que todas las comunidades del PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, pidió hoy que se cambie "de forma urgente los servicios públicos de empleo" para generar puestos de trabajo con mayor eficacia y se refirió, además, a un nuevo modelo productivo "que cambie la empleabilidad". Griñán realizó esta petición en la rueda de prensa posterior a su reunión con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en Moncloa.
"Andalucía asume y ejerce las competencias en políticas activas de empleo, pero esto se tiene que unir más y no funcionar como compartimentos estancos", denunció.
En este sentido, insistió en que "hay que unir las políticas activas y pasivas de empleo", una reforma que, según Griñán, será "inmediata" y en la que participarán el Ministerio de Trabajo y la Junta de Andalucía con los funcionarios de ambas instituciones, que deben estar "mejor coordinados".
Respecto al recorte del gasto en el Ministerio de Fomento, Griñán señaló que "la estabilidad no debe estar reñida con la inversión pública y Andalucía es la comunidad autónoma que más volumen de inversión se va a llevar, con más de 120 millones de euros".
El presidente andaluz citó la construcción del segundo puente de la Bahía de Cádiz y añadió que "mañana (el ministro de Fomento) José Blanco estará en Cádiz". También se refirió al tramo de la A-7 a su paso por Granada y la autovía Linares-Úbeda.
Asimismo calificó de "correctas" las reivindicaciones de la Junta en materia de vivienda, pero precísó que, en cualquier caso, "tiene que responder la ministra de Vivienda (Beatriz Corredor)".
En este sentido, Griñán añadió después que "habrá una reunión entre la ministra de Vivienda y el consejero (andaluz) de Obra Pública" para abordar asuntos como la VPO, las ayudas a la construccción y la reserva de eficacia, que según el presidente autonómico, "deben mantenerse".
Griñán comentó a los periodistas que su reunión con Rodríguez Zapatero fue "positiva para Andalucía y para España" y "resolutiva" en el marco del "diálogo institucional y político permanente" entre los Gobiernos central y autonómico.
"Creemos que lo que hay que priorizar es la política de alquiler, la política de venta tiene muchos inconvenientes, entre otros entorpecer la movilidad geográfica en el terreno laboral", concluyó en relación a este asunto.
En materia de energías renovables, el presidente andaluz considera que debe haber un "marco estable de renumeración" con más cupos para la energía termosolar y la biomasa y nuevos cupos para la eólica.
Por otra parte, Griñán concluyó que Andalucía "ha reconocido a más personas en situación de dependencia que todas las comunidades del PP", formación política que, a su juicio, pecó de "una cierta insumisión" en el cumplimiento de la ley de dependencia.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 2010
MAG/man