El Cermi insiste en que la formación para el empleo debe ser accesible para los discapacitados
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-91871-1.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La formación para el empleo debe ser totalmente accesible a las personas con discapacidad, lo que implica la adaptación de instalaciones, materiales didácticos y sistemas informáticos, entre otros.
Así figura en el Boletín Oficial del estado (BOE), y en la nueva normativa del Servicio Público de Empleo Estatal del Ministerio de Trabajo e Inmigración, donde todas estas demandas referidas a la formación profesional del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) quedan recogidas.
Según este reglamento, los centros y entidades de formación pertenecientes al subsistema de formación profesional para el empleo “deben disponer de los medios necesarios para garantizar la accesibilidad universal, a fin de evitar la discriminación de las personas discapacitadas y asegurar la igualdad de oportunidades".
Entre otros requisitos, la normativa recoge la presencia obligatoria de intérpretes para las personas sordas; la adaptación de los materiales didácticos a las personas con deficiencia visual (total o parcial); la accesibilidad universal de los cursos dirigidos en exclusiva a discapacitados, y el fomento de las plataformas digitales y nuevas tecnologías.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 2010
AGQ/dfv