El 30% de los beneficiarios de la ayuda de 426 euros a los parados han encontrado empleo
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-20537.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó este viernes que unas 189.000 personas que se beneficiaron de la ayuda de 426 euros a los parados sin prestación en el último año han encontrado un empleo.
Estas 189.000 personas representan alrededor del 30% del total de los beneficiarios de la ayuda, que suman 615.771 desempleados entre agosto de 2009 y julio de 2010, indicó Corbacho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Por ello, aseguró que éste "no es un programa que venga a determinar una posición estática de una situación permanente, sino que efectivamente ha habido gente que ha entrado en el programa y ha vuelto al mercado laboral".
Corbacho defendió que esta medida, de la que hoy se aprobó una nueva prórroga de seis meses, no nació con el objetivo de ser "simplemente" un subsidio.
En este sentido, recordó que el objetivo es que lo beneficiarios "vuelvan al mercado laboral lo antes posible", por lo que se conjugan políticas pasivas de empleo con políticas activas de empleo.
Además, el titular de Trabajo explicó que en julio se contabilizaban 300.000 personas que recibían la ayuda de 426 euros, de las que el 57% son hombres y el 43% mujeres.
Se trata de la segunda vez que el Gobierno prorroga el Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción, en esta ocasión adecuando su contenido a los criterios contenidos en la resolución adoptada por el Congreso de los Diputados el 20 de julio de 2010, con ocasión del Debate sobre el Estado de la Nación.
420 MILLONES
El coste la renovación de esta ayuda supondrá unos 420 millones de euros, cuantía que según Corbacho "tiene un significado importante" dada la actual coyuntura económica y la necesidad de rigor presupuestario.
El número de personas beneficiarias se calcula en torno a las 219.242. Tendrán derecho a percibir la ayuda de 426 euros las personas desempleadas sin prestación menores de 30 años, las mayores de 45, y quienes se encuentren entre los 30 y los 45 y tengan responsabilidades familiares.
Además, la prórroga afecta exclusivamente a los trabajadores, pertenecientes a los colectivos señalados, que extingan por agotamiento la prestación contributiva o los subsidios por desempleo entre el 16 agosto de 2010 y el 15 de febrero de 2011.
De esta manera, no afecta a los actuales beneficiarios, que dejarán de percibir la prestación cuando transcurran los seis meses a los que tenían derecho.
Sobre la posibilidad de que se pueda llevar a cabo una nueva prórroga de este programa, el ministro explicó que durante el mes de septiembre se realizará un estudio sobre este particular para determinar "si el futuro tienen que ir en la dirección de este programa, o de este programa modificado o de cualquier otro".
REFORMA LABORAL
Por otra parte, el ministro se refirió a la posibilidad de que los parados pierdan su prestación si desde el primer día rechazan cursos de formación, como plantea una enmienda del PSOE a la reforma laboral en el Senado.
Corbacho indicó que la Ley de Empleo ya establece sanciones cuando una persona beneficiaria de una prestación por desempleo se niegue o no cumpla con los requisitos que la norma establece.
"Ahora bien, estos días ha surgido un cierto debate en la reforma laboral, donde también hay alguna materia que trata sobre ese particular, y lo que el Gobierno entiende es que debemos de caminar en un futuro hacia un mayor peso de las políticas activas", indicó.
El titular de Trabajo prosiguió que hay que hacer "más cursos de formación para el empleo para todas las personas que están desempleadas, y en aquellos casos de no aceptación expresa de cursos de formación, de un itinerario o de ofertas podría ser objeto efectivamente de la retirada de esta prestación".
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2010
BPP/caa