Asturias cierra la zona de producción de moluscos bivalvos de la Ría de Villaviciosa por aumento de una toxina
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería asturiana de Medio Rural y Pesca ha acordado el cierre cautelar de la zona de producción de moluscos bivalvos de la Ría de Villaviciosa y la prohibición de la actividad extractiva, tras detectarse toxina lipofílica (DSP) en cantidades superiores a las autorizadas, que podrían ser perjudiciales para la salud humana.
Según informó hoy el Ejecutivo asturiano, las consecuencias del consumo serían "leves", como dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea. Como medida cautelar inmediata, se ha procedido al cierre de la zona de producción correspondiente y a la retirada de los moluscos del mercado.
Según la consejería, el cierre cautelar "se mantendrá hasta que en los análisis se produzcan dos resultados negativos consecutivos".
Las toxinas lipofílicas (algas de tamaño microscópico), también conocidas como "marea roja", siempre han estado presentes en el estuario, pero en las últimas semanas se ha detectado un incremento de su número hasta alcanzar cantidades superiores a las autorizadas. Este incremento puede deberse a las altas temperaturas y a la elevada humedad, condiciones ideales para su reproducción.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2010
MAG/caa