Meteorología asegura que los modelos no daban grandes lluvias para Córdoba antes de las riadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un informe en el que afirma que los modelos disponibles no apuntaban a Córdoba la noche del pasado lunes como "una zona propicia para precipitaciones significativas", cuando tres personas fallecieron en la provincia a causa de las fuertes lluvias y riadas.
Según explica la Aemet, el carácter "torrencial, persistente y muy localizado" de las lluvias del lunes 16 en algunas zonas de la provincia de Córdoba se produjo por la presencia de "potentes desarrollos de focos convectivos muy organizados y de lento movimiento".
Meteorología achaca el fenómeno a que se produjo, "probablemente, una supercélula severa de alta tasa de precipitación".
Desde aproximadamente las 21.00 horas locales hasta el final de ese día las precipitaciones afectaron a una zona en un radio de entre 20 y 25 kilómetros alrededor de la localidad cordobesa de Aguilar de la Frontera.
En Aguilar se superaron los 200 milímetros de agua, con un máximo de 112 milímetros en una hora (desde las 22.00 hasta las 23.00); en Montilla, los 117 milímetros, y en Bujalance, los 135 milímetros.
Según Meteorología, estas precipitaciones pueden considerarse "extraordinarias para la zona del interior peninsular donde se recogieron".
Según sus datos, "desde 1971 hasta la fecha nunca se había registrado en la provincia de Córdoba una acumulación de precipitación superior a 200 milímetros en un solo día". De hecho, en las proximidades de Aguilar los valores máximos acumulados hasta el pasado lunes nunca habían sobrepasado los 160 milímetros en un día.
"Ante la situación prevista por los modelos numéricos", la Aemet dice que emitió avisos de nivel amarillo de tormentas y precipitaciones para ese día (20 milímetros en una hora) para diversas zonas de las provincias de Granada, Jaén y Almería.
Sin embargo, asegura que "no se emitieron avisos para Córdoba, ya que según se podía desprender de los modelos disponibles no era una zona propicia para precipitaciones significativas".
No obstante, y "como resultado de la continua vigilancia meteorológica efectuada en las unidades de predicción de la agencia", recuerda que a las 22 horas del día 16 se emitió un aviso amarillo para las zonas de la "subbética cordobesa" y "sierra y Pedroches". Las precipitaciones más importantes se produjeron a partir de esa hora, según indica la Aemet.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2010
LLM/caa