España invierte en educación casi medio punto menos que la media comunitaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inversión de España en educación supone un 1,1% del PIB, mientras que la media europea es casi medio punto superior (1,5%).
Así lo aseguró el presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Federico Gutiérrez-Solana, durante una intervención en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander (UIMP), donde también se lamentó de que el importe destinado a ayudas y becas está un tercio por debajo de la media de nuestro entorno”.
A su juicio, la inversión educativa española “es muy inferior” respecto a otros países con los que “tenemos que competir”, y ello se aprecia en el alto índice de abandono escolar, que en España es del 30% frente al 10% de la UE.
Gutiérrez-Solana apuntó que la universidad española tiene en la actualidad una oferta “sin especialización” porque ha ido reproduciendo los modelos ya existentes en otros centros.
Por ello, aseguró que es “importantísimo” aprovechar el Plan Bolonia para “identificar las capacidades singulares de cada universidad”, a fin de que “la especialización se contemple en su formación y esté conectada con sus capacidades investigadoras y singularicemos”.
En esta línea se inscriben los Campus de Excelencia, ya que en ellos cada universidad tiene un marco específico de mayor nivel que los demás, que es donde “deben concretarse los esfuerzos”.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 2010
AGQ/pai