Madrid. El PSOE denuncia que la fuerte crisis económica que sufre el Ivima le impide promover nuevas viviendas

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid denunció este jueves que la fuerte crisis económica que sufre el Instituto de Vivienda de Madrid (Ivima), "que dedica más del 50% de sus recursos económicos a pagar deudas atrasadas (acreedores a largo plazo y derechos en superficie)", le impide promover nuevas viviendas que cada vez demandan más los ciudadanos.

El portavoz de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio del Grupo Socialista, Antonio Fernández Gordillo, hizo esta denuncia después de que hoy se presentara la Memoria del Ivima de 2009, presentación en la que dijo que "han obviado explicar que el Instituto sufre una grave crisis económica".

Para los socialistas, la falta de recursos ha relegado la posición del Ivima, que ha dejado de ser uno de los mayores promotores de vivienda protegida. Según sus datos, mientras que en 2007 se terminaron 2.122 viviendas y 2.040 en 2008, el año pasado apenas se entregaron 712.

"Para 2010 el presupuesto del Ivima solamente prevé para inversiones en obra nueva, como le gusta remarcar a Aguirre, el 1,3% de las inversiones previstas, lo que apenas suman dos millones de euros, con lo cual el futuro se prevé mucho más desolador", opina Fernández Gordillo.

Todo esto explica, a su juicio, las razones por las que endurecieron en julio de 2009 las normas de acceso a la vivienda protegida y reducir así el número de personas demandantes. "Lamentablemente, 25 años después de la creación del Ivima, las políticas practicadas por la presidenta Aguirre han reducido al instituto a su mínima expresión", concluyó el diputado socialista.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 2010
NLV/pai