Castilla y León. La Junta ayudará a cotos de caza con "dificultades para eliminar los ciervos muertos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Castilla y León ofreció hoy su ayuda a los cotos de caza de la provincia de Zamora “que tengan dificultades para eliminar los restos de ciervos muertos”, según señaló el delegado territorial en la provincia, Alberto Castro, tras la celebración de la Junta Consultiva extraordinaria de la Reserva Regional de Caza "Sierra de la Culebra".
"Algunos cotos no tienen personal ni recursos suficientes para deshacerse de los restos, algunos de los cuales se localizan en lugares de difícil acceso", explicó Castro.
El delegado expresó el “compromiso de la Junta” con los integrantes de la Junta Consultiva, y dijo quedarse con “la parte positiva” de la reunión, en la que se trasladó el análisis y las medidas “para eliminar las dudas que pudieran plantear los alcaldes, ganaderos y agricultores”.
Asimismo, consideró necesario “incidir en la información”, remitiéndose a la opinión de los expertos “que han dicho exactamente lo mismo que dijeron los técnicos de la Junta”, e indicó que “es preciso ser rápidos para eliminar los ejemplares muertos”.
El delegado de la Junta en Zamora realizó estas declaraciones tras reunirse en la Delegación Territorial con los integrantes de la Junta Consultiva de la Reserva Regional de Caza "Sierra de la Culebra", que ya se reunió hace seis días, cuando todavía no se conocía la causa de la mortandad de ciervos, descrita el pasado lunes como pasteurelosis. Se trata de una enfermedad causada por la bacteria "pasteurella multocida".
“Hay que hacer un llamamiento a la tranquilidad y a la colaboración ciudadana porque todavía se mantiene la alerta sanitaria, a la espera de conocer la situación real con la berrea”, señaló Castro. “Vamos a ver el comportamiento de los rebaños, sobre todo con vigilancia nocturna, que es cuando más actividad tienen”, añadió.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2010
MAG/pai