Enhamed gana los primeros oros para España en el Mundial de Natación Paralímpica

EINDHOVEN (HOLANDA)
SERVIMEDIA

El deportista ciego Enhamed Enhamed y el equipo masculino de relevos de 4x50 libre han sumado los primeros oros para España, en la tercera jornada del Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica, que reúne hasta el próximo sábado a más de 650 deportistas de 54 países en el Estadio de Natación Pieter Van Der Hoogenband Swimming de Eindhoven (Holanda). En total, España ha ganado tres oros, una plata y dos bronces.

En los 100 metros libre, Enhamed anotó el primer oro al medallero español y a su cuenta particular. Con una marca de 58"59, el nadador canario se impuso finalmente al chino Bozun Yang (59"03), que había registrado el mejor tiempo en las series y que luchó hasta los últimos metros por adjudicarse la prueba.

Además, Enhamed se proclamó campeón del mundo en 100 metros mariposa, con una marca espectacular de 1'03"30, con la que aventajó en casi un segundo y medio al subcampeón, el ucraniano Viktor Smyrnov.

El tercer oro de la jornada lo consiguió el equipo de relevos de 4x50 libre, que estuvo formado por el vigués Chano Rodríguez, el donostiarra Richard Oribe, el castellonense Dani Vidal y el barcelonés Jordi Gordillo.

España comenzó en la cuarta posición y, posta tras posta, fue remontando una plaza hasta lograr la victoria con un crono de 2'21"82. Brasil, que marchó en la primera posición hasta los últimos 25 metros, tuvo que conformarse con la quinta plaza.

Por otro lado, el jienense Miguel Ángel Martínez se proclamó subcampeón del mundo en 50 metros espalda, al tocar la pared en 51"20.

El valenciano José Antonio Marí, por su parte, logró el bronce en los 100 metros libre (57"21), en una prueba de un altísimo nivel, en la que David Levecq fue octavo (59"31). Esther Morales acabó quinta en la categoría femenina (1'03"44).

En 100 mariposa para deficientes visuales severos, la barcelonesa Carla Casals se adjudicó también la medalla de bronce (1'15"20), mientras que la vallisoletana Amaya Alonso fue cuarta (1'16"07) y el gerundense Albert Gelis, quinto en la categoría masculina (1'01"90).

Con estas medallas, la delegación nacional eleva a 14 los metales conseguidos: dos platas de Richard Oribe, una de Sarai Gascón, una de Chano Rodríguez y otra del equipo masculino de 4x100 libre para ciegos, más los bronces de Enrique Floriano y David Levecq.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2010
MID/MGR/dfv