C. Valenciana. El consejero Blasco pide la dimisión de Chaves

- Exige al Gobierno los 3.000 millones que los ayuntamientos le reclamaron hace un año

MADRID/VALENCIA
SERVIMEDIA

El consejero valenciano de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, pidió este miércoles la dimisión inmediata del vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, y reclamó la eliminación de la vicepresidencia que ocupa, “porque es evidente que no sirve para canalizar y solventar los problemas que les plantean las entidades locales".

Según Blasco, “es tal el pasotismo del Gobierno con los ayuntamientos que el vicepresidente tercero, presuntamente encargado de las políticas municipalistas, está más preocupado por los rifirrafes de los socialistas de Madrid que por atender a los ayuntamientos, que le reclaman una reacción inmediata porque la situación que han provocado y agravado resulta insostenible”.

Por otra parte, el dirigente popular pidió al Ejecutivo de Zapatero que aporte antes de final de año los 3.000 millones de euros que los consistorios le demandaron hace un año por la caída de la recaudación, tanto por la vía de la participación de los ingresos del Estado como por las tasas municipales.

Según informó el Gobierno autonómico, Blasco indicó que a finales de este mes se cumplirá un año desde que el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el socialista Pedro Castro, pidió al Gobierno que abonara a los consistorios a lo largo de este año 2010 esos 3.000 millones de euros.

“Una vez más se demuestra que el Gobierno socialista hace caso omiso a las demandas de las administraciones locales y desoye las necesidades que le plantean desde la institución que las representa, a pesar de estar presidida por un miembro de su propio partido”, manifestó el consejero responsable del área municipalista del Ejecutivo valenciano.

Para Blasco, “resulta sorprendente que el Gobierno no tenga ni la más mínima intención de pagar este dinero que le reclaman los consistorios, pero sí pretenda cobrarles la liquidación de 2008”.

En su opinión, “la situación de la tesorería de los ayuntamientos es cada día más crítica por el desastre económico al que ha conducido a este país el señor Rodríguez Zapatero, quien ha incumplido su compromiso electoral de sacar adelante un nuevo modelo de financiación local”.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2010
MAG/caa