Ampliación

EL GOBIERNO, DISPUESTO A AMPLIAR LA AYUDA DE LOS 420 EUROS A AQUELLOS QUE PERDIERON LAS PRESTACIONES A PARTIR DEL 1 DE JUNIO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de trabajo e inmigración, Celestino Corbacho, ha transmitido a los sindicatos su intención de ampliar la ayuda de 420 euros a aquellos que hayan perdido las prestaciones por desempleo a partir del 1 de junio, lo que incluiría a 500.000 parados más que el real decreto del 13 de agosto.

Después de una reunión celebrada en la noche del lunes en la que estuvo presente el titular del departamento de trabajo, el secretario de acción sindical de UGT, Antonio Ferrer, y su homólogo en CCOO, Ramón Gorriz, apuntaron que los sindicatos consideran "insuficiente" esta medida ya que ellos piden que se aplique a todos aquellos que hayan perdido las prestaciones de desempleo.

En esta línea los representantes sindicales solicitaron que "se amplie a todos los trabajadores para que ninguno quede desamparado ante el volumen de destrucción de empleo".

Por otra parte, los sindicatos trasladaron al ministro de trabajo la necesidad de que se prorrogue la prestación en "función de las necesidades de la crisis", y no sólo a momentos en los que la tasa de paro supere el 17%.

Ambos sindicatos sentenciaron que no habían tenido "una sensación positiva", a pesar de las tres horas que había durado la reunión y durante la cual habían cenado.

A partir de mañana y como muy tarde hasta el 17 de septiembre el Ejecutivo dialogará con los grupos parlamentarios para fijar las medidas en la noche del lunes han anticipado a UGT y CCOO.

La ampliación de la medida que se había fijado con el Real Decreto del 13 de agosto, y que incluía sólo a los parados que hubieran perdido las prestaciones a partir del 1 de agosto supondrá un coste de 200 millones para las arcas del Estado, según las previsiones de Celestino Corbacho.

Pese a que creen que la ampliación de la ayuda no es suficiente los sindicatos felicitaron la actitud del Gobierno ya que consideraron que era la "primera vez que ante una crisis no hay un recorte" en las prestaciones sociales.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2009
PMB/jrv