EL 91 POR CIEN DE LOS CONEJOS SOLTADOS PARA REPOBLAR MUEREN EN LAS DOS PRIMERAS SEMANAS

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo el nueve pr ciento de los conejos silvestres utilizados para repoblar zonas en las que escasea o ha desaparecido la especie sobreviven transcurridas las dos primeras semanas desde la suelta, según las conclusiones de un estudio elaborado por expertos de la Universidad de Zaragoza y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicado en el último número de la revista "Trofeo".

Los expertos señalan que las experiencias de repoblación que han realizado en la comunidad aragonesa demuestran que las rincipales causas de mortalidad son la acción de predadores terrestres (un 74 por ciento), la de aves rapaces (10,5 por ciento) y las enfermedades (6,3 por ciento).

Todas las muertes señaladas en el estudio se produjeron durante las dos primeras semanas siguientes a la suelta, especialmente la primera.

Por el contrario, los animales que sobrevivieron a este periodo permanecieron vivos al menos durante los cuatro meses posteriores a la suelta, momento en el que los expertos abandonaron su seguimieto.

Durante las primeras venticuatro horas fallecieron alrededor del 42 por ciento de los animales, como consecuencia de la acción predadora del zorro.

No obstante, el informe indica que los resultados de las repoblaciones varían dependiendo de las condiciones en las que se efectúen y el número de animales que se reintroduzcan.

Las repoblaciones de conejo han experimentado un notable incremento como consecuencia de la enfermedad hemorrágica que afecta a esta especie desde 1988, y que ha mermdo significativamente la presencia de la especie en nuestro país.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 1994
GJA