Madrid. Cerca de 22.500 empresas han solicitado ya su inscripción en el Registro de Empresas Subcontratistas

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de 22.500 empresas de la región han solicitado ya su inscripción en el Registro de Empresas Acreditadas como Contratistas y Subcontratistas en el sector de la Construcción de la Comunidad de Madrid, según datos facilitados este martes por el director general de Trabajo, Javier Vallejo.

Este registro, en el que desde el 26 de agosto de 2008 deben estar inscritas todas las empresas que quieran intervenir en el proceso de subcontratación (bien como contratistas o como subcontratistas) que tengan su domicilio social en la región, ha recibido en estos dos años un total de 22.394 solicitudes de otras tantas empresas, de las que 18.512 ya están inscritas.

Además, en otros 3.692 casos los técnicos de la Consejería de Empleo, Mujer e Inmigración han notificado a las empresas un requerimiento para subsanar defectos en la documentación que han presentado para su inscripción; y hay 398 solicitudes pendientes de revisión, según informó el Gobierno regional.

De las más de 18.500 empresas inscritas, más del 80% pertenecen al sector de la construcción, aunque en el registro también aparecen compañías de otros sectores, como instalaciones eléctricas, transporte terrestre o fabricaciones metálicas. En cuanto a su organización en materia de prevención, el 1,2% de las compañías registradas cuenta con un servicio de prevención propio, mientras que la inmensa mayoría (más del 95%) tiene un servicio ajeno autorizado.

Vallejo señaló que los inspectores de la Comunidad de Madrid realizarán este año un total de mil visitas de control y seguimiento a empresas para asegurar el cumplimiento de la Ley de Subcontratación, y recordó que las empresas que participen en una obra y no acrediten su inscripción en el registro cometen una infracción que puede ser sancionada con entre 2.000 y 800.000 euros.

El objetivo de la creación de este registro es garantizar a los trabajadores del sector de la construcción una mayor seguridad y salud en el desarrollo de su actividad mediante la acreditación de que las empresas cumplen los requisitos de solvencia, organización y formación del personal en materia de prevención de riesgos laborales.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 2010
NLV/caa