GALICIA. La joven Laura Alonso es la quinta víctima mortal de la violencia de género en Galicia en lo que va de año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La joven Laura Alonso, cuyo cadáver apareció el pasado sábado abandonado entre unos matorrales cerca de un cortafuego en el municipio ourensano de Toén, se convierte en la quinta víctima mortal por violencia de género que se registra en Galicia.
El cadáver de Laura fue descubierto por un agente de la Guardia Civil que inspeccionaba la zona de A Malvedosa en compañía de otros cinco jóvenes voluntarios, en el sexto día de búsqueda de la mujer por los montes de la localidad. Un fuerte hedor les condujo hasta el cadáver de la chica, de 19 años, que no estaba enterrado.
Con el asesinato de la joven vecina de la parroquia de Xestosa, la lacra de la violencia contra las mujeres se cobra su segunda víctima en agosto en Galicia, después de que el pasado día 7 un septuagenario acabase con la vida de su mujer en Coristanco (A Coruña), después de propinarle un golpe mortal en el pecho tras una fuerte discusión. Consciente de lo que acababa de hacer, el homicida, de 76 años, tomó un taxi y se dirigió a Coruña, donde se entregó a la Policía Nacional, relatando que acababa de matar a su esposa de 70 años.
Durante el resto del año, otras cuatro mujeres perecieron a manos de un hombre en la comunidad gallega. El 16 de julio, la peruana María Luz Tapia, de 38 años, pereció tras ser acuchillada por su compañero sentimental en un piso en A Coruña. Pese a que fue trasladada al hospital, no pudo superar sus graves lesiones. El presunto asesino, de 44 años, fue detenido al día siguiente por la Policía Nacional, cuando volvía a la vivienda a por sus efectos personales.
En febrero, fue la provincia de Ourense la que se vio sobresaltada por otro caso de violencia machista. Los buzos de la Guardia Civil localizaron en el río Avia, a su paso por el ayuntamiento de Leiro, el cuerpo sin vida de María Socorro Dasilva, una brasileña de 26 años, cuyo cadáver fue arrojado al agua por un cliente de la fallecida, que ejercía la prostitución. El presunto autor de los hechos, de 48 años, fue detenido tras confesar que le había propinado dos disparos antes de arrojar el cuerpo al cauce.
Aunque su desaparición fue denunciada el 8 de noviembre del pasado año, también se incluye en este trágico balance el caso de María Teresa Troncoso. Se trata de una vecina de Nigrán, de 43 años, cuyo cuerpo apareció a mediados de enero envuelto en las redes de un pesquero en la ría de Ares. El pasado 26 de enero, la Guardia Civil detuvo a su ex pareja en el municipio coruñés de Cabanas como presunto autor del crimen, tras admitir que la había apuñalado diez veces antes de tirarla al mar.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2009
JRV