Madrid. El Ayuntamiento inspecciona las tintorerías

- Los técnicos de consumo visitarán más de 400 establecimientos en agosto, septiembre y octubre

MADRID
SERVIMEDIA

Los inspectores de Consumo del Ayuntamiento de Madrid llevarán a cabo durante los meses de agosto, septiembre y octubre una campaña de inspección en más de 400 tintorerías de los 21 distritos de la capital, según informó este viernes el Consistorio.

El control municipal consistirá en verificar los aspectos legales en materia de consumo, como comprobar si exhiben los precios de los servicios que ofrecen según la normativa y que cuando prestan servicio a domicilio disponen de hojas informativas con precios, horarios, derechos de los usuarios en materia de reclamaciones e indemnizaciones por pérdida o deterioro de la prenda, entre otros aspectos.

También verificarán que entregan resguardos por las prendas depositadas en el establecimiento con todos los datos que exige la ley, que cuando se realiza el pago por anticipado hay conformidad expresa del cliente, que los gastos por almacenamiento se cobran a partir de los tres meses de la fecha en que esté lista la prenda y no la recoja el cliente, y que las cantidades facturadas por los distintos tipos de servicio correspondan con las tarifas anunciadas.

Además, vigilarán lo relativo al pago con tarjetas de crédito

o débito, las cláusulas abusivas en los documentos que se entreguen a los usuarios y la publicidad engañosa y la existencia y el anuncio de las hojas de reclamaciones.

Una vez finalizada la campaña, se iniciarán los correspondientes expedientes sancionadores a los responsables de haber cometido alguna infracción. En la última campaña de inspección en tintorerías, realizada en 2008, se visitaron 373 tintorerías, detectándose irregularidades en el 49,9% de ellas, la mayoría de carácter leve.

El Ayuntamiento aprovecha para recomendar a los usuarios que exijan resguardo cuando entregan la prenda, que figuren todos los datos de la empresa, que verifiquen precios y acuerden la valoración del prenda para los casos de extravío o deterioro,

que no es obligatorio el pago por adelantado, que guarden el tique para posibles reclamaciones y que reclamen en el caso de que consideren que están siendo vulnerados sus derechos.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2010
NLV/caa