El tráfico aéreo español aumenta un 1,5% hasta julio

MADRID
SERVIMEDIA

Los aeropuertos españoles registraron 108.564.895 pasajeros en los siete primeros meses de 2010, un 1,5% más que en idéntico periodo del año anterior.

Pese a este incremento en el tráfico, Aena señala que las cifras siguen lastradas por la incidencia de la nube de cenizas volcánicas sobre el tráfico aéreo que tuvo lugar durante los pasados meses de abril y mayo.

En julio, los aeropuertos de la red de Aena registraron 21.215.086 pasajeros, el 3,6% más que en el mismo mes de 2009. De éstos, 13.464.324 fueron de vuelos internacionales (6,8%) y 7.650.675 de vuelos nacionales (-1,7%).

Tras Madrid-Barajas (4.917.365 viajeros y 1,6%) y Barcelona (2.974.395 y 5,2%), los aeropuertos que registraron más pasajeros fueron los de Palma de Mallorca con 3.044.573 (2,1%) y Málaga con 1.479.349 (10,2%).

A continuación, aparecen Alicante con 1.099.605 (4%), Ibiza con 957.411 (12,9%), Gran Canaria con 753.751 (4,9%), Girona-Costa Brava con 597.416 (0,9%), Tenerife Sur con 602.469 (8,6%) y Valencia con 513.213 (1,3%).

Entre los mayores incrementos destacan los registrados por el Helipuerto de Ceuta (el 36,6%) y los aeropuertos de Burgos (el 30,9%), Fuerteventura (20,1%), Zaragoza (17,7%), León (13,8%), Ibiza (12,9%) y Málaga (10,2%).

Por su parte, las mercancías transportadas en los aeropuertos españoles en lo que va de año alcanzaron 371.879 toneladas, el 22,1% más.

El volumen de carga transportada en julio fue de 54.362.732 kilogramos, el 10,1% más. La carga internacional registró 41.447.475 kilogramos (18,8%) y la nacional supuso 12.915.257 kilogramos (-11%).

(SERVIMEDIA)
12 Ago 2010
JBM/gja