El PP ve en la "preocupante" subida del IPC el "primer reflejo" del "error" que supuso subir el IVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, calificó hoy de "preocupante" la subida interanual del IPC en julio, aunque ha sido un descenso intermensual, y la interpretó como el "primer reflejo" de la decisión del Gobierno de incrementar el IVA a partir de dicho mes.
En una rueda de prensa en la sede del PP, Montoro advirtió de que "la trastienda de la subida del IVA" todavía "no puede verse del todo" y se irá sintiendo en los próximos meses.
Asimismo, adelantó que los efectos del la subida afectarán al poder adquisitivo de la mayoría de los ciudadanos, que no han visto subir sus salarios en la misma proporción, y muy en especial los funcionarios y pensionistas. También "se aumenta el diferencial con la UE", con lo que España "pierde competitividad" en el mundo, dijo.
Montoro puso de relieve que la subida de los precios ha sido generalizada, pues, aun viéndose influida por la del petróleo, ha abarcado sectores tan diversos como los alimentos, el calzado, el vestido, la vivienda, la hostelería y el automóvil.
Por ello, insistió en que "ha sido un error subir el IVA" cuando aún no se ha registrado la recuperación del consumo ni del crecimiento que predijo el Gobierno.
Además, argumentó la asociación que hizo entre IPC e IVA señalando que la comunidad donde menos han subido los precios es Canarias, cuyo Gobierno, en el que participa el PP, no ha subido el IGIC, su particular impuesto sobre el valor añadido. Esto, aplaudió, beneficia al sector turístico, "tan importante para Canarias y para España".
Con estos datos, Montoro vaticinó que, a final de año, la inflación se irá al 2%, una tasa "demasiado elevada para la subida de la renta previsible" en los españoles.
Por último, apuntó que "si hubiera subido la tarifa eléctrica, veríamos las consecuencias de la subida del IVA agrandadas". En este sentido, destacó la labor del PP para evitar el incremento de esta tarifa.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2010
KRT/gja