LA RETIRADA DE LAS BOMBILLAS TRADICIONALES SUPONDRÁ EL AHORRO DE 10.000 MILLONES DE EUROS

- WWF pide que las halógenas también se retiren del mercado

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Philips Ibérica y Director General de Philips Alumbrado, Antonio Duato, afirmó hoy que el ahorro en esta primera retirada de bombillas incandescentes de los hogares puede ascender hasta los 10.000 millones de euros, además de permitir la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera de unos 38 millones de toneladas, lo que equivale a unos 156 millones de barriles de petróleo.

Estas declaraciones fueron hechas en relación al proceso de retirada de bombillas incandescentes tradicionales que comenzará a partir de mañana, 1 de septiembre. El cambio hacia un alumbrado sostenible tendrá como fecha máxima el 2012, año en el que se producirá la retirada total de este tipo de bombillas.

Por su parte, la ONG ecológica WWF aplaudió hoy la medida que entrará en vigor en la UE a partir de mañana, sin embargo, la organización subrayó que otras lámparas, como las halógenas, deberían ser retiradas del mercado, ya que también derrochan energía.

El técnico senior de la oficina de Políticas Europeas de WWF, Mariangiolla Fabbri, aseguró que "retirar las bombillas incandescentes convencionales es una medida obvia y necesaria, pero las halógenas también derrochan energía".

Por último, Fabbri indicó que los consumidores necesitan recibir información acerca de las diferentes alternativas que hay en el mercado, por lo que es necesario "proporcionar instrucciones sencillas sobre los sistemas de recogida y de reciclaje en los puntos de venta" ya que esta medida "es crucial para lograr un ahorro real de energía y un cambio permanente en los hábitos de los consumidores".

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2009
MPM/pai