Primarias PSM. A UPyD le parecen un método "saludable"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de Programa y Acción Política de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Carlos Martínez Gorriarán, dijo hoy que el hecho de que los candidatos de un partido sean elegidos por los afiliados en primarias le parece "una cosa saludable", pero desvinculó el eventual apoyo de su formación al PSM de que el candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid sea Tomás Gómez o Trinidad Jiménez.
En declaraciones a Servimedia, Martínez Gorriarán advirtió de que en UPyD les "da exactamente igual quién gane las primarias" del PSM, dado que ellos sólo van a pactar o a apoyar a "aquellos partidos que asuman un programa de regeneración de la política democrática en España, también en las instituciones locales y autonómicas", y a los que "se comprometan a iniciar una reforma de la ley electoral", que les parece "crucial en estos momentos".
Por eso, dijo no tener ninguna preferencia especial por que gane el secretario general del PSM o la ministra de Sanidad, que "por lo demás es un asunto interno del PSOE".
Aclaró que no presupone que el PSM en ningún caso vaya a cumplir con los requisitos que enumera, sino que éstos serán siempre "de política general" y nunca "cuestiones personales", y añadió que para decantarse UPyD se atendrá "a los hechos".
Respecto a si las elecciones primarias no podrían ser precisamente un avance en la "regeneración" democrática" que propugna su partido, Gorriarán recordó que UPyD también elige a sus candidatos por este procedimiento. "Y además sin ningún tipo de firmas, avales ni requisitos. Ésa es la diferencia, entre otras", subrayó.
No obstante, pese a considerar que "es una cosa saludable que los candidatos sean elegidos por los afiliados en primarias", el dirigente de UPyD puntualizó que el que no las convoque "no convierte a un partido en no democrático, por supuesto".
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2010
KRT/gja