Internet permite ya detectar fuego en tiempo real

- Gracias a un nuevo sistema de vigilancia de la FAO y la NASA

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha lanzado un nuevo portal en Internet de información y vigilancia de incendios, que permitirá a los gobiernos detectar la presencia del fuego en tiempo real.

Según informó este miércoles la FAO, el nuevo Sistema Global de Gestión de Información sobre Fuegos (Gfims, por sus siglas en inglés) permite detectar los focos de incendios mediante satélites operados por la NASA.

Desarrollado en colaboración con la Universidad de Maryland (EEUU), el sistema cuenta con un interfaz de cartografía en línea que permite mostrar los focos de fuego en tiempo "casi real", con un desfase de sólo 2,5 horas desde el momento del paso del satélite hasta que se puede disponer de los datos.

Además, Gfims permite también recibir correos electrónicos de alerta sobre áreas específicas de interés y utilizar formatos "fáciles de usar", lo que posibilitará "reaccionar con rapidez".

Pieter van Lierop, oficial forestal de la FAO, destaca la importancia del nuevo sistema, "lanzado en un momento en el que la incidencia de grandes incendios tiende a incrementarse".

Según recuerda la FAO, tan sólo en Rusia se han quemado ya este año más de 14 millones de hectáreas. Los incendios forestales en Rusia han provocado este verano también la muerte de cerca de medio centenar de personas.

A nivel mundial, el fuego afecta a una superficie de unos 350 millones de hectáreas cada año. Cerca de la mitad o más se encuentran en África.

En la región del Mediterráneo, resultan dañadas por incendios de vegetación entre 700.000 y un millón de hectáreas cada año.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 2010
LLM/caa