UNOS 9.0000 JOVENES OPTAN A LAS 3.028 PLAZAS DE LA TROPA Y MARINERIAPROFESIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Defensa ha recibido unas 9.000 solicitudes de jóvenes para optar a las 3.028 plazas de tropa y maniería profesional convocadas para el próximo año, según desveló hoy el secretario de Estado de Administración Militar, Gustavo Suárez Pertierra.
Ese número elevado de instancias suponen una media superior a 2,5 aspirantes por cada plaza, lo que, a juicio de Suárez Pertierra, permitirá cubrir toda la convocatoria.
El plazo establecido porel Ministerio de Defensa para recibir las instancias concluyó a las doce de la pasada noche, lo que impide tener por el momento datos más concretos sobre las solicitudes, como el número de mujeres aspirantes a esta convocatoria.
En el mes de enero será realizada la fase de selección de los aspirantes, que deberán mostrar sus méritos académicos y físicos, y en el mes de febrero los 3.028 soldados profesionales seleccionados se incorporarán a sus destinos, principalmente en las unidades más operativas d los tres ejércitos.
Suárez Pertierra, que compareció ante la Comisión de Defensa del Senado, explicó también a los parlamentarios el nuevo sistema de asignación de destinos a los jóvenes del reemplazo de 1993 y rechazó las críticas de vulnerabilidad y falta de transparencia vertidas contra el nuevo proceso informático, al tiempo que invitó a los senadores a visitar las instalaciones en las que se realizó el proceso de asignación.
Dijo que los resultados obtenidos en esta primera experiencia son ltamente positivos, aunque reconoció que también debido a su novedad hay ciertos aspectos que pueden ser reformados, como el hecho de no haber expuesto las listas con los nombres de los jóvenes del reemplazo antes de la asignación de los destinos.
El portavoz del Grupo Mixto, Alberto Dorrego, preguntó a Suárez Pertierra sobre la aparición de la clave 06 en los ordenadores de Defensa cuando eran introducidos los datos de algunos jóvenes, lo que, a su juicio, infunde sospechas.
El secretario de Estdo explicó que dicha código apareció sólo junto al nombre de 1.808 jóvenes cuyas instancias tenían defectos de forma, al ingual que otras claves, como la 010, señalaban que los alistados habían solicitado plazas inexistentes.
Por su parte el diputado popular Javier Cámara denunció la forma "tendenciosa" en la que, a su juicio, se refiere el TBO socialista a la "mili". Indicó que en él aparece una viñeta en la que unos padres muestran su satisfacción porque el "niño va a hacer el servicio militar con odenadores, como él quería", lo que, según el senador, no es posible en todos los casos.
Finalmente, el secretario de Estado de Administración Militar reconoció que el Ministerio de Defensa no ha podido cumplir todas las previsiones contenidas en la Ley del Servicio Militar, fundamentalmente las de carácter económico debido a la carencia de recursos que afecta en la actualidad a las Fuerzas Armadas.
No obstante, dijo que esa escasez de recursos, que ha obligado a establecer prioridades, no impedir continuar con los planes de modernización de las Fuerzas Armadas con el fin de mejorar, entre otras cosas, las condiciones de vida en los cuarteles.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1992
S