90.000 ANCIANOS ESPAÑOLES UTILIZARON EL SERVICIO DE TELEASISTENCIA DOMICILIARIA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2003
- CCOO considera esa cifra insuficiente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 90.000 ancianos españoles utilizaron el servicio de teleasistencia domiciliaria del Imserso en el primer trimestre de 2003, una cifra que el sindicato Comisiones breras considera insuficiente.
Para CCOO, este servicio público, que comenzó a funcionar en los primeros años de la década de los 90, está teniendo un desarrollo "mucho menor del que sería razonable", una situación que el sindicato achaca a "un limitado conocimiento" del servicio por parte de los potenciales usuarios.
Tras indicar que la teleasistencia está abocada a tener un profundo desarrollo cualitativo, la central subraya la necesidad de incorporar nuevos servicios, como telegestión de serviios domésticos, telebiovigilancia en materia de salud, teleseguridad y televigilancia.
También aboga por incorporar telerrelación de relaciones sociales, teleservicio de información, teleformación, programas terapéuticos a domicilio y control de electrodomésticos, todo ello utilizando la videotelefonía, sistemas multimedia y sistemas informáticos integrados.
En la actualidad el 81% de los usuarios del servicio de teleasistencia son mujeres, el 21% tiene menos de 70 años y el 22,5% está entre 71 y75 años. Un 46% de los usuarios asegura que llama sólo por necesidad, un 32% reconoce que no había llamado nunca antes y sólo un 3% y un 1% llaman semanalmente o diariamente, respectivamente. El motivo de la llamada es para charlar, según el 26%, o por encontrarse mal, el 19%.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2003
SBA