9.000 VASCOS PIDEN LA LIBERTAD DE ALDAYA EN UNA MARCHA ENTRE FUENTERRABIA E IRUN CUANDO SE CUMPLEN SEIS MESES DE SECUESTRO

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

"Hazlo por Aldaia, hazlo por tí" es el lema de la marcha silenciosa entre las localidades guipuzcoanas de Fuenterrabía e Irún y que han protagonizado 9.000 personas para pedir la liberación del empresario José María Aldaia, scuestrado por ETA hoy hace seis meses.

La manifestación, organizada por siete grupos pacifistas, ha contado con la presencia de los consejeros del Gobierno Vasco Mari Carmen Garmendia, Javier Retegui y Rosa Díez, el secretario general del PSE-EE en Guipúzcoa, el diputado general de Guipúzcoa Román Sudupe, el escultor Nestor Basterretxea, además de otros representantes de partidos políticos, salvo Herri Batasuna, organizaciones sindicales, instituciones, empresarios y pacifistas.

La marcha por la iberación de Aldaia se ha iniciado a las 17.30 en la Alameda de Fuenterrabía, donde se han concentrado alrededor de 1.500 personas. A lo largo de los cuatro kilómetros de recorrido se han ido incorporado miles de personas hasta llegar a las 9.000 que han finalizado el recorrido en la Plaza del Ensanche, de Irún.

Un portavoz pacifista ha leido un comunicado en francés, euskera y castellano que incluía frases como, "queremos que se eleve José Mari un clamor de corazones como una torre de esperanzas parahacerte saber que no estás sólo".

"Hacerte saber -señalaba el comunicado-, que contra la barbarie, contra la intolerancia, contra la violencia totalitaria, hay una multitud dispuesta a construir la libertad desde el respeto a las ideas de los demás, desde el diálogo democrático".

Por su parte, el secretario general de los socialistas guipuzcoanos Jesús Eguiguren ha calificado de loable la respuesta de las personas frente a los violentos y, Juan María Jáuregui, gobernador civil de Guipúzcoa ha tendo también un recuerdo para el periodista de TVE amenazado en unos carteles, José Ignacio Iríbar.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1995
C