9.000 PERROS Y GATOS FUERON ABANDONADOS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2007 EN LA COMUNIDAD, SEGÚN EL REFUGIO
- Sin embargo, la asociación hace un balance positivo del año por los avances en materia legal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nacho Paunero, presidente de la asociación de protección animal El Refugio, informó hoy a Servimedia de que, durante los primeros seis meses del año fueron abandonados en la Comunidad de Madrid 9.000 perros y gatos.
En un principio constituye un mal dato, a ojos de la organización, si se tiene en cuenta que en todo el año 2006 hubo un total de 14.000 abandonos en la región.
Sin embargo, Paunero manifestó mediante comunicado que "el año 2007 ha sido un paso adelante en la protección animal en España, se han conseguido nuevas condenas por abandono y el cierre cautelar de una perrera, algo impensable hace algunos años".
Como ejemplo de estos logros, El Refugio quiso resaltar el hecho sin precedentes en España que supuso el cierre cautelar de la perrera de Puerto Real (Cádiz), y la inhabilitación de su veterinario titular, que se hizo efectiva el 11 de noviembre del pasado año ante la denuncia por malos tratos que interpuso El Refugio, durante junio del mismo año, ante el juzgado número dos de esa localidad.
Igualmente, la asociación señaló la importancia que tuvo la condena por abandono de la perra "Nena", pues "es la primera condena por abandono que se hace pública y que crea jurisprudencia menor.
La perra, que fue rescatada por voluntarios de la asociación el 16 de febrero de 2006, presentaba quemaduras en el 70% de su cuerpo. Al encontrarse identificada por microchip, El Refugio denunció a la propietaria, y después de apelar la primera sentencia, ganaron el contencioso durante el 2007, que condenó a la propietaria a 15 días de multa, a razón de 6 euros por día.
El articulo 631.2 del Código Penal castiga a "quienes abandonen a un animal doméstico en condiciones en que pueda peligrar su vida o integridad". El Refugio, que está inmerso en más de 70 procedimientos penales, civiles y administrativos en diferentes comunidades.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2008
S