9.000 FARMACIAS CUENTAN CON UN CONTENEDOR DE RECOGIDA DE ENVASES DE MEDICAMENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 19.000 farmacias cuentan con un contenedor de recogida de envases de medicamentos. En España se estima que cada año se venden en estos establecimientos unos 1.000 millones de envases de productos farmacéuticos, con un peso total de 38.000 toneladas.

Según fuentes del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, en la actualidad 14 de las 17 comunidades autónomas se han adherid al sistema integral de gestión y recogida de envases (SIGRE). En el pasado mes de julio entró en funcionamiento en Murcia, Cantabria y Sevilla, y más tarde Huelva y Cádiz.

SIGRE nació por el acuerdo de la industria farmacéutica, las distribuidoras y las farmacias, amparado en la Ley 11/97 de Envases y Residuos de Envases aprobada como consecuencia de la Directiva 94/62 promulgada por la Unión Europea y bajo el espíritu de las directrices dictadas por la OMS, contrarias a recuperar medicamentos para aciones y labores humanitarias.

El consumidor lleva los envases de medicamentos vacíos o con restos y los medicamentos caducados a la farmacia, y los deposita en el contenedor especial del Punto SIGRE, para ser recogidos por la distribución y posteriormente entregados en la planta de clasificación y tratamiento.

Una vez clasificados y seleccionados se trasladan a plantas especializadas para su reciclado. Los restos de medicamentos, una vez clasificados, son eliminados por gestores de residuos autoizados que aseguran su correcto tratamiento según la legislación vigente.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2002
EBJ