9.00 VEHICULOS DE MILITARES, POLICIAS, POLITICOS Y EMPRESARIOS ESPAÑOLES DISPONEN DE UN MODERNO SISTEMA ANTIBOMBA
- Es un microlaboratorio dotado de un pequeño ordenador que "huele" el explosivo y dice incluso qué tipo de bomba es
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En España hay unos 9.000 automóviles de militares, policías, altos cargos, políticos, financieros y empresarios que disponen deun nuevo sistema de protección antibomba que "huele" el explosivo, según señalaron a Servimedia en medios del sector de seguridad privada.
Se trata de detectores de explosivos por "medios olfativos electrónicos", que son capaces de "oler" un explosivo a un metro de distancia. Todo va dentro de un pequeño maletín, provisto de una boquilla que hace la función de nariz y que contiene un minilaboratorio al que no le falta un pequeño ordenador.
El artilugio sirve para detectar, por ejemplo, si un vehíulo tiene instalada una bomba o una carta o paquete postal es una trampa mortal. El dispositivo que llevan estos 9.000 coches advierte de la existencia de una carga explosiva que le hayan podido colocar en los bajos o el interior, o que lleve alguno de los pasajeros.
Este sofisticado sabueso electrónico lo comercializa desde hace año y medio en España una multinacional extranjera de las telecomunicaciones.
Uno de sus mejores clientes es la Administración, que ha instalado el dispositivo de deteccón de explosivos en numerosas dependencias de atención al público, como ministerios o juzgados. Asimismo, lo llevan automóviles y se encuentra en domicilios de políticos y funcionarios que corren riesgos.
La mayoría de los grandes financieros y muchos empresarios también están protegidos contra posibles secuestros o atentados terroristas. El equipo olfativo electrónico es en determinados casos un medio más de seguridad, junto a los sistemas de protección de los teléfonos, técnicas antisecuestro o chalcos antibalas.
Los resultados del maletín antibomba son altamente satisfactorios en el corto espacio de tiempo que lleva en el mercado: las fuentes informantes conocen al menos 6 casos en los que ha servido para salvar una vida, pero seguramente hay más.
OTRAS MEDIDAS
Por otro lado, el mercado ofrece ahora mismo diferentes técnicas de prevención de atentados terroristas y de lucha contra el narcotráfico. Así, todas las aduanas tienen rayos X que distinguen la materia orgánica (explosivos, droga de la inorgánica (un transistor, por ejemplo).
En cuanto a medidas antisecuestro, existen algunas "absolutamente indetectables" que permiten que la persona que lo porta pueda ser localizada en Madrid, desde un helicóptero a 100 metros de altura, en 20 minutos, aunque esté escondida en la tercera planta de un aparcamiento subterráneo o en el Metro. Una vez detectada la señal, una antena direccional va señalando el punto exacto donde se encuentra la víctima.
Contra el seguimiento de personas, ésta pueden llevar en el panel trasero del coche una sofisticada cámara, con una óptica de 2 milímetros, que va grabando todos los coches que circulan detrás, incluída su matrícula. Luego, cada dos o tres días se revisa la grabación para ver si se repite mucho un mismo coche.
Para los atentados a tiro limpio, hay chalecos antibala y también maletines antibala. Estos últimos actúan a modo de escudo: se abre de golpe y soportan el impacto de balas con un calibre de hasta 7,62 mm, de fusil de asalto.
Peo la actividad que más se combate es el espionaje, y especialmente el que se realiza a través de los sistemas de comunicación. Las principales técnicas para 'blindar' un teléfono son, o bien codificar la voz mediante un aparato que luego es decodificada por otro en el otro extremo de la línea, o bien contar con un detector de intervenciones que diga si el teléfono está 'pinchado'.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1994
A