900 FAMILIAS DE LAS ISLAS PERCIBEN ACTUALMENTE LA PRESTACIÓN CANARIA DE INSERCIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 900 familias canarias perciben actualmente la prestación canaria de inserción, según informó hoy la consejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda, Inés Rojas.
La Ley de Prestación Canaria de Inserción consolida la ayuda por 12 meses con 14 pagas, renovable por periodos sucesivos de seis meses, siempre que permanezcan las condiciones sociales de los solicitantes.
El 37,4% de los hogares que reciben la Prestación Canaria de Inserción son monoparentales cuya persona principal es una mujer, mientras que el 49,9% de los hogares son unipersonales.
En cuanto al sexo, el 74% de los solicitantes son mujeres, frente al 25,3% que son hombres. Además, el 76,3% de los solicitantes se encuentran en paro, y de éstos, el 47,6% poseen estudios de primaria, y el 25,6% el graduado escolar. En cuanto a la edad, la media de los solicitantes es de 48 años.
Igualmente, esta normativa establece una serie deexcepciones dirigidas a hacer que aquellas personas que no pueden cobrar la ayuda al no cumplir la totalidad de los requisitos, como las personas sin hogar, las mujeres víctimas de violencia de género o las personas mayores de 65 años que no cobran pensión contributiva, puedan hacerlo.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
L